CÓMO LLEGAR AL NEVADO DEL RUIZ 2025
El Nevado del Ruiz (Kumanday) es uno de los 3 Nevados vivos que hacen parte del Parque Los Nevados, este parque está ubicado en los límites de 4 departamentos: Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.
Para ingresar al Nevado del Ruiz hay una sola entrada autorizada en la zona norte llamada “Brisas” aquí también funciona el centro de inducción de este sector.
Hay 2 caminos para llegar a la puerta de ingreso:
- El primero está a 40km de Murillo Tolima por la única vía hacia Manizales.
- El segundo camino está a 43 km de Manizales Caldas por la vía de Los Nevados hacia Murillo
La excursión al Nevado del Ruiz solo es posible hasta la estación conocida como Valle de las tumbas a 4450 msnm, no es posible llegar al glaciar, nieve o su cumbre a 5321 msnm.
No es permitido ascender al glaciar porque el Volcán Nevado del Ruiz es un volcán activo, que se encuentra en alerta amarilla desde hace más de 10 años, el volcán constantemente está haciendo expulsiones de vapor, gases y cenizas, lo cual es un peligro para las personas que se encuentren cerca o en contacto directo.

¿Cuál es el horario para visitar el Nevado del Ruiz?
El horario de ingreso para visitar el Nevado del Ruiz es de Lunes a Domingo de 8:00am a 2:00pm.
¿Qué lugares se visitan en el Nevado del Ruiz?
La excursión o tour al Nevado del Ruiz se realiza en vehículo y tiene 5 estaciones donde se puede parar:
- Estación 1: Brisas – Centro de Inducción
- Estación 2: Aguacerales
- Estación 3: Chalet Arenales
- Estación 4: Lunares
- Estación 5: Valle de las tumbas – 4450 msnm

¿Cuánto cuesta el ingreso al Nevado del Ruiz?
El ingreso varía de acuerdo a la edad, para este 2025 es para mayores a 6 años y menores a 65 años: de 12.000 a 65.000 pesos, además se debe pagar un guía de 20.000 pesos por persona, también se paga un seguro de 5.000 pesos y la ruta circular de 30.000 pesos, todo es por persona.
Si está en Murillo o Manizales es recomendable contratar un tour con alimentación y transporte incluido que además realizan otras paradas lindas para fotos de camino al Nevado.
¿Se puede visitar el Nevado del Ruiz en Moto?
No se puede recorrer el Nevado del Ruiz en moto, cuatrimoto, bicicleta, chiva, bus o a pie. Solo está permitido el recorrido en auto, camioneta o jeep.
¿Cuál es la mejor época para ir al Nevado del Ruiz?
La mejor época para visitar el Nevado del Ruiz es durante la temporada seca, que va de diciembre a febrero y de junio a agosto. En estos meses, el clima es más estable sin embargo en temporadas de lluvias hay posibilidad de una súper nevada y encontrar nieve en todas las estaciones que se visitan.
- El Valle de las Tumbas tiene condiciones climáticas extremas todo el año.
- Puede hacer sol durante el día, pero la temperatura puede ser baja y los vientos fuertes hacen que la sensación térmica sea aún más fría
¿Recomendaciones y qué se debe llevar al Nevado del Ruiz?
- Aclimatarse a la altura y al frío
- Duerma bien la noche anterior a su visita (minimo 8 horas).
- Consumir carbohidratos y bebidas en la dieta antes de la visita.
- Usar ropa adecuada para montaña y clima frío:
- 1 Sudadera o Leggins, evitar jeans.
- 1 Buso caluroso y chaqueta impermeable.
- 1 Gorro para cubrir cabeza y orejas.
- 1 par de guantes, de preferencia impermeables.
- 1 par de botas o tenis, evitar que sean de tela.
- Mucho bloqueador solar
- Gorra para el sol
- Gafas de sol con protección UV.
Importante: Es mejor llegar lo más desabrigado al parque para aclimatarse, a medida que sientas frío puedes empezar a abrigarte con una chaqueta, guantes y gorro.
¿Hay agencias para paseos en el Nevado del Ruiz?
En Murilo Travel tenemos planes turísticos al Nevado del Ruiz y también otros tour en Murillo Tolima.
Nuestros paseos son todos los fines de semana desde Murillo Tolima, son pasadia o planes completos con alojamiento, alimentación y transporte, aqui abajo te dejamos un link con toda la información del Tour al Nevado del Ruiz o directamente en el botón de whatsapp:
¿Hay pico y placa para ingresar al Nevado del Ruiz o Parque Los Nevados?
Si hay un pico y placa temporal en la vía que conduce de Murillo a Manizales y viceversa todos los fines de semana, este pico y placa también afecta el ingreso al sector Brisas, el pico y placa es temporal hasta marzo del 2025 pero es posible que se extienda, aquí hay un link explicando todo sobre el pico y placa pero también las rutas alternas para transitar.
Pico y placa Murillo – Manizales
¿Hay restricciones para visitar el Nevado del Ruiz?
RESTRICCIONES
Por su seguridad abstenerse de ingresar al Parque Nacional Natural Los Nevados si padece de las siguientes enfermedades:
- Angina de pecho inestable.
- Hipertensión arterial severa no controlada con el tratamiento.
- Hipertensión pulmonar.
- Insuficiencia cardíaca descompensada.
- Arritmia severa.
- Antecedentes de trombosis o derrame cerebral.
- Antecedentes psiquiátricos importantes.
- Insuficiencia respiratoria crónica.
- Enfermedad arterial de miembro inferior.
- Anemia severa.
- Falla renal.
- Problemas graves de coagulación.
- Historia de edema pulmonar o cerebral de alta montaña.
- Mujeres en estado de embarazo,
- Personas con problemas cardiacos,
- Presión alta crónica.
- Problemas respiratorios agudos y operaciones recientes.
Las personas que no cumplan las recomendaciones deberán ingresar bajo su responsabilidad y diligenciar el formato de exoneración de responsabilidad civil.
RESTRICCIONES ADICIONALES:
- El ingreso de animales domésticos o mascotas.
- El ingreso y consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas
- El ingreso de motos, cuatrimotos, buggies, buses, chivas y drones
- Realizar cabalgatas, fogatas cacería, tala, pesca, arrojar basura alterar o afectar vallas o infraestructuras y extraer o alterar flora y fauna.
- Realizar camping en zonas no permitidas y el uso de playback dentro del área protegida.
- Realizar videos o sesiones fotográficas profesionales con fines comerciales.
- El ingreso de niños menores de 6 años y adultos mayores de 69 años.
Las personas que incumplan estas restricciones estarán sujetas a la expulsión del Parque Nacional Natural y a la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley.